Inicia la Pastoral del Retorno («Ad Experimentum»)

Nuestro fundamento:

  • Conclusiones .145 del DOCUMENTO DE SANTO DOMINGO
    «INSTRUIR ampliamente, con serenidad y objetividad al pueblo sobre las características y diferencias de las diversas SECTAS y sobre las respuestas a las injustas acusaciones contra la Iglesia.Promover las visitas domiciliarias con laicos preparados y organizar la PASTORAL DEL RETORNO para acoger a los católicos que regresan a la Iglesia.»
  • Documento conclusivo de APARECIDA .228/9
    «Una vía fecunda para avanzar hacia la comunión es recuperar en nuestras comunidades el sentido del compromiso del bautismo. Hoy se hace necesario rehabilitar la auténtica apologética que hacían los Padres de la Iglesia como explicación de la fe. La apologética no tiene por que ser negativa o meramente defensiva persé. Implica mas bien la capacidad de decir lo que está en nuestras mentes y corazones de forma clara y convincente como dice San Pablo «haciendo la verdad en la caridad» (Ef. 4;15). Los discípulos y misioneros de Cristo de hoy necesitan, más que nunca, una apologética renovada para que todos puedan tener vida en Él.»
  • VERBUM DOMINI .73
    «Por tanto, exhorto a los pastores y fieles a tener en cuenta la importancia de esta animación: sera también el mejor modo para afrontar algunos problemas pastorales puestos de relieve durante la asamblea sinodal y vinculado, por ejemplo, a la proliferación de sectas que difunden una lectura distorsionada e instrumental de la Sagrada Escritura. Allí donde NO se forma a los fieles en un conocimiento de la Biblia según la fe de la Iglesia, en el marco de su tradición viva, se deja de hecho un vacío pastoral en el que realidades como las sectas pueden encontrar terreno donde echar raíces. Por eso es también necesario dotar de una preparación adecuada a los sacerdotes y laicos para que puedan intruir al pueblo de Dios en el conocimiento auténtico de las escrituras.»

En los tres fundamentos citados, se puede entender claramente como la Iglesia sostiene la necesidad de desarrollar la Pastoral Del Retorno, utilizando como herramienta la APOLOGÉTICA para la formación de los fieles.

Objetivos de la Pastoral

Acoger, guiar y acompañar, ofreciendo una experiencia integral, respetuosa y formativa, para facilitar el retorno y la conversión con comprensión y amor.

Esta orientada a una diversidad de personas que podemos agrupar de la siguiente manera

  • 1) Aquellos que se encuentran débiles en la fe y con riesgo de abandonarla
  • 2) Aquellos que han decidido ingresar a la fe de la iglesia y a un camino de reconciliación espiritual con Dios
  • 3) Aquellos que se han ido de la Iglesia al protentastismo y quieren volver al seno de la Iglesia

Herramientas para alcanzarlos

las herramientas están enfocadas en la promoción de la inclusión, la formación católica adulta y la construcción de una comunidad de apoyo.

  • Recursos educativos
  • Creación de grupos de oración
  • Creación de grupos de estudio bíblico
  • Retiros espirituales
  • Fomentar participación activa en la Iglesia (Servicio y voluntariado)
  • Animar a dar testimonios de vida e historia personales
  • Promover la reconciliación y el perdón
  • Generar un ámbito fraterno de bienvenida y acogida
  • Publicar en medios de comunicación, redes sociales y entre personas

Una pastoral de prevención/acción

No nos debe resultar indiferente cuando algún hermano se va a una secta. Antes o después hay que intervenir. Sin duda alguna es preferible una pastoral de prevención que una pastoral curativa. Es necesario promover un mayor conocimiento de la Sagrada Escritura, que sea capaz de alimentar la espiritualidad autentica y la oración personal Han en el pueblo de Dios un gran anhelo de tener mayor conocimiento de la Biblia, desgraciadamente son las sectas que practican el fundamentalismo bíblico las que no pocas veces vienen a apagar esta sed. Tenemos que aprovechar el renovado interés por la lectura de la Biblia para renovar la vida cristiana.

Contacto:

Compartir esta noticia:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email